crecimiento tras una ruptura - An Overview



Apoyo emocional: Contar con el apoyo de amigos, familiares o profesionales puede acelerar el proceso de superación.

Tal y como hemos visto, el miedo no es algo de lo que debas avergonzarte, así que no hay motivo por el que debas evitar recibir ayuda.

Acepta tus emociones: Es importante permitirte sentir y expresar tus emociones, ya que reprimirlas puede dificultar el proceso de sanación.

Para alguien en esta situación, la ruptura de pareja puede ser un reto que profundiza sus inseguridades, siendo necesario trabajar en el fortalecimiento de su autoestima.

Recuerda que las emociones de tu expareja respecto a la ruptura no son tuyas de transitar ni resolver. No es tu responsabilidad manejar su dolor, solo el tuyo.

El miedo al juicio social afecta tu capacidad para establecer límites saludables. Te encuentras diciendo «sí» cuando quieres decir «no», participando en actividades que no disfrutas y manteniendo relaciones que no te aportan valor.

1. Acepta y permite sentir: Es typical experimentar una amplia gama de emociones después de una ruptura. Permítete sentir el dolor, la tristeza, la ira o cualquier otra emoción que surja. No te reprimas ni trates de negar lo que sientes. Aceptar tus emociones es el primer paso para sanar.

Un e-newsletter mensual cargado de recursos e historias que te ayudarán a transitar tu camino con Más Paz Mental.

Hay cuestiones que están fuera de nuestro rango de acción. Podemos centrarnos en hacer mejor o peor las cosas, pero no podemos hacer nada para que los demás hablen… es por esto que resulta tan relevante entender la idiosincrasia social y confiar en nuestras acciones. Tener la conciencia tranquila a nivel personalized es un paso de gigante. ¿Te atreves a intentarlo?

No tenemos por qué llevarnos bien con personalidades egoístas que no respetan a otras personas. Que humillan y destruyen. El no llevarme bien con ese tipo de personas me ofrece autonomía y respeto a mi propia escala de valores. Es algo necesario e higiénico.

Queda claro que todos necesitamos ser aceptados, pero caer en este tipo de pensamientos de forma permanente puede condicionar por completo nuestra forma de vida.

Cuida de ti mismo: Durante este período es very important cuidar de tu bienestar fileísico y emocional. Dedica tiempo para hacer actividades que te gusten, appear saludablemente, duerme lo suficiente y busca apoyo en amigos y familiares.

Busca ayuda profesional: website Si sientes que no puedes superar la ruptura por tu cuenta, considera buscar ayuda de un terapeuta o consejero. Hablar con un profesional puede brindarte herramientas para afrontar tus emociones y pensamientos de manera constructiva.

La línea que separa el miedo patológico de aquél que no lo es no siempre es clara, pero debes tener claro que si el temor que sientes es muy extremo, posiblemente necesitarás ayuda profesional para progresar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *